Página 1 | | | -1-2- | Siguiente» | Ultima»»
26-04-2020
Fue otro de esos días donde sentís el alma alegre, de saber que están haciendo patria desde tu lugar, siempre junto a los que más necesitan. Aquí estamos, para el pueblo!! Al coronavirus le damos batalla entre todos! Acercando derechos a cada rincón del distrito de Escobar! Somos gestión!
http://launidad.com.ar/accion-territorial-e-inclusion/acoronavirusledamosbatallaentretodos/
03-01-2020
03-01-2020 JUVENTUD
Con los compañeros de «La Unidad» estuvimos en representación de Escobar en el programa provincial de Jóvenes y Memoria, que fue en la localidad de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires. El proyecto que llevamos a cabo fue sobre ( VIOLENCIA DE GENERO – FEMICIDIOS) hicimos una recopilación del caso de Yanina Dalma Miranda que fue un femicidio que ocurrió en el Partido de Escobar. El cual generó un antes y después para el pueblo Escobarense.
Felicito a mis compañeras y compañeros porque desde el primer día trabajaron fuertemente con el proyecto.
Agrademos a nuestro Conductor e Intendente Don Ariel Sujarchuk, nuestra querida diputada nacional Laura Russo, secretario de gobierno y compañerazo Javier Rehl.
03-01-2020 NIÑEZ
Papá Noel visitó al merendero LO HACEMOS POR ELLOS, ubicado en el barrio Cri Cri de la localidad de Garín. Donde hubo medio centenar de niños. Desde La Unidad ofrecimos fotos con Papá Noel, regalos para todos, maquillaje artístico, juegos para niños, show de Piñón Fijo, etc.
#ArielSujarchuk
#Laura Russo
#Javier Rehl
#CinthiaSpadaro
#La Unidad
#PQH
http://launidad.com.ar/ninez/papa-noel-visito-al-merendero-lo-hacemos-por-ellos/
01-10-2019 NIÑEZ
El sábado 21 de septiembre, junto al merendero “Manos de Esperanza” realizamos el Festival de Primavera, que tuvo lugar en la plaza principal del Barrio Philips, de la localidad de Belén de Escobar. La propuesta acercó alrededor de doscientos niños y niñas, y convocó a los emprendedores de la zona, quienes fueron recibidos con la calidez que caracteriza a los vecinos de allí.
El Merendero Manos de Esperanza, que desde hace tres años y medio, funciona en el propio Barrio Philips -Rafael de Urbino, entre Sarmiento y las vías del ferrocarril- y los días miércoles y viernes entre las 17,00 y 18,30 hs. brinda su copa de leche y contención social a más de cien niños, niñas y madres del lugar debido a que varios de ellos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social.
El festival tuvo inicio entre risas y cantos a las 14,00 hs., se realizó maquillaje artístico, show itinerante, juegos, merienda y varios sorteos. Los niños tuvieron una primavera alegre y feliz, y quedó sellada la promesa de que en poco tiempo nos encontremos todos…
Para volver a sonreir.
#Ariel2019
#LauraRusso
#CinthiaSpadaro
#LaUnidad
#JuntosTransformemosEscobar
02-09-2019 Ciclo de Talleres de formación política
El pasado viernes 30/08, realizamos en el "Centro Cultural y Deportivo 5 de Junio" de Maquinista Savio, el 1er. Taller de LIDERAZGO Y CONDUCCION, a cargo del Compañero Ariel Spadaro (Formador de INCASUR) Agradecemos el apoyo del compañero Bernabé Alvarez y la colaboración en la animación de Thais Spadaro (Tallerista de Jóvenes y Memoria) Desde la Agrupación LA UNIDAD, abrimos las puertas a todas las demás agrupaciones que deseen contar con este y otros talleres, con el objetivo de solventar la unidad de los grupos y elevar la capacidad y el conocimiento de todas y todos nuestros compañeros.
#Ariel2019
#LauraRusso
#CinthiaSpadaro
#LaUnidad
#JuntosTransformosEscobar
01-08-2019 Comisión de Diversidad e Inclusión
Las personas trans en Argentina se enfrentan a esta realidad, y su condición sigue siendo un factor de decisión para aquellos empleadores que las contratarían. A pesar de esto, activistas y personas trans están abriendo nuevos frentes de batalla, que incluye un proyecto de ley que crearía una cuota obligatoria de personas trans en cargos públicos.
Una de las chicas nos cuenta que en 2015, un año después de que en Escobar consiguiera su primer trabajo formal, los legisladores de la Provincia de Buenos Aires aprobaron una ley que requería que por lo menos el 1 por ciento de los empleados públicos fueran trans, transexuales o travestis.
Las organizaciones locales como “Disidencias en lucha” y la agrupación “La Unidad” quienes promueven la diversidad de género declaran que el empleo formal no es una opción para la mayoría de personas trans del país, pero están determinadas a cambiar esta situación. Asimismo, solicitan a los legisladores que generen un nuevo cupo a nivel nacional para crear una espacio laboral más inclusivo.
En cambio, el proyecto de ley vigente en la provincia de Buenos Aires no establece en su redacción ninguna herramienta que procure dar respuesta a la necesidad de capacitación de las personas trans. Tal como enfatiza el Frente de organizaciones por la reglamentación de esta ley, tampoco fue respetado el porcentaje mínimo de cupo, a esto se sumó la situación alarmante agravada por los conflictos, a partir de los despidos de trabajadores estatales, que atravesó durante el gobierno de María Eugenia Vidal, esta última situación forma parte de las medidas de vaciamiento desplegadas por el proyecto de Cambiemos a nivel nacional.
Cinthia Spadaro, referente de la agrupación, manifiesta que resulta vital a la hora de discutir proyectos de cupo, reflexionar sobre lo que implica en términos de experiencia subjetiva, adecuarse a un puesto de trabajo concebido dentro de parámetros heteronormados, a una rutina laboral, a una sociabilidad en la que lo trans no pasaría aún de ser una excepción. Y en este camino, la ley es una herramienta más, un resguardo a conquistar, que no invalida, sino que por el contrario se sostiene, con la lucha y la organización de múltiples movimientos, espacios y activistas trans.
En el mismo sentido, Gabriela Aranda - Disidencias en Lucha, requiere de coaliciones sociales y políticas potentes, en las que la agenda de demandas de este colectivo, sea tomada por el conjunto de la comunidad LGTB pero también por la sociedad toda. Además, la efectiva implementación del cupo laboral trans en la provincia de Buenos Aires.
26-07-2019 Comisión de Comunicación.
Este curso brindó los conocimientos necesarios para mejorar nuestras habilidades y poder armar presentaciones y hablar en público. La estructura del taller fué teorico-prácticos para que los conceptos no queden meramente en una hoja. Los participantes pudieron aplicar los conocimientos aprendidos durante el taller.
Tuvo como objetivo principal potenciar las habilidades y características de cada uno.
Conceptos trabajados:
Creatividad Aplicada.
Como perder el miedo a hablar en público.
Estructura de la presentación.
Nuestro Personaje.
Manejo de escenario.
Mensajes Eficientes.
Memorización de guiones.
Técnicas para generar la atención del público.
Manejo de público.
Manejo de la voz
Presentaciones dinámicas.
Técnicas para ser interesantes
14-07-2019 La importancia de la cultura y el deporte en la juventud
El deporte es un elemento universal en todas las culturas al igual que la pintura, la música, la danza y demás expresiones artísticas. Es necesario apostar y valorar estas áreas porque son de vital importancia para que los jóvenes puedan desarrollar sus capacidades personales y a su vez crecer colectivamente como sociedad integrando cada una de estas conquistas. Celebramos este encuentro entre la Cultura, el Deporte, y rescatamos la constancia, la tenacidad y la capacidad de superar los miedos y los límites que tienen los deportistas como una enseñanza de vida aplicable a innumerables circunstancias.
14-07-2019 LA UNIDAD, UPSRA Y 11 DE NOVIEMBRE
Esta mañana participamos junto a los compañeros de UPSRA (sindicato de vigiladores) y la agrupación 11 de Noviembre de una reunión en la sede del Partido Justicialista para seguir trazando iniciativas en conjunto que integren esfuerzos entre la militancia política y sindical.
La Argentina del futuro nos necesita a Todos y entre Todos podremos sacarla adelante.
13-07-2019 Entre todos podemos crear una biblioteca especializada en Escobar.
Estamos recolectando libros para poder crear la primer biblioteca especializada del partido de Escobar.
Está biblioteca será especializada en Ciencias políticas.
Todos podemos colaborar donando un libro. Los libros pueden ser de ciencias politicas, de ciencias sociales y economía.
Estamos recibiendo las donaciones en Italia y Sarmiento, Escobar. De lunes a viernes de 9 a 18hs.
En caso de que quieras que nosotros nos acerquemos a buscar el libro podés comunicarte con la Bibliotecaria Spadaro Cinthia al 3484548484.
Página 1 | | | -1-2- | Siguiente» | Ultima»»